Etiqueta: Videojuegos
-
City Game Pop — El sector arcade japonés y su continua adaptación a los nuevos tiempos #2
“Este texto se publicó en Canino en junio del 2020, pero se retiró de la web en diciembre de ese mismo año debido a las quejas del autor de varias fotografías que se utilizaron en el artículo. Esta versión (actualizada, aumentada y dividida en dos partes -más un express de recomendaciones próximo-) utiliza imágenes libres […]
-
City Game Pop — El sector arcade japonés y su continua adaptación a los nuevos tiempos #1
“Este texto se publicó en Canino en junio del 2020, pero se retiró de la web en diciembre de ese mismo año debido a las quejas del autor de varias fotografías que se utilizaron en el artículo. Esta versión (actualizada, aumentada y dividida en dos partes -más un express de recomendaciones próximo-) utiliza imágenes libres […]
-
BeatnikMag Radio #16 — La música de Sega Corporation (2000 — presente)
Saludos otro mes más. En esta decimosexta edición de BeatnikMag Radio escucharemos una pequeña selección de música de los trece mejores juegos de la sega post Dreamcast a mi parecer (diez juegos de Sega y tres de Atlus). Por cierto, si queréis ver mis comentarios sobre estos juegos que elegí os invito a pasar por aquí. […]
-
La prensa actual del videojuego en Japón #2
En esta segunda entrega finalizaremos el repaso de las cabeceras más importantes relacionadas con el videojuego en Japón y recordaremos revistas que se dejaron de editar en la pasada década. Por cierto, si te lo perdiste, la primera entrega de esta serie se puede encontrar aquí Las que ya no existen Gemaga (1984–2012) Posiblemente la pérdida más […]
-
La prensa actual del videojuego en Japón #1
Esta primera entrega de artículos mira hacia el sector editorial nipón del videojuego, con el objetivo de repasar y conseguir un perfil de las cabeceras más importantes que todavía se editan allí. Hace unos años leí un artículo en Gamasutra en el que hacían un pequeño repaso de las cabeceras más importantes de la prensa del […]
-
BeatnikMag Radio #13 — La música de los juegos japoneses de la década
Bienvenidos a una nueva entrega de BeatnikMag Radio. En este primer programa del recién estrenado 2021 vamos a escuchar diez temas de otros tantos videojuegos japoneses representativos de la década pasada, bajo mi humilde criterio. Escúchalo en Mixcloud Y en Ivoox Tracklist Lights, Camera, Action! — Tee Lopes 2. [DEOXYRIBOSE] — Yoshimi Kudo 3. Weight of the World Kowaretasekainouta — Keiichi […]
-
Lo mejor de 2020
Videojuegos, música y cómics que he consumido en este aciago año ¿Qué os voy a decir que no sepáis ya? Ha sido un año malísimo. Y no solo en temas referentes al virus, también me ha sido horrible en el aspecto laboral y personal. Aún así para remediar un poco todos estos lastres, como tanta otra […]
-
Sega Interactive: Un repaso a los recientes arcades de la compañía — Tercera parte y final
Las rarezas jugables inéditas en occidente (o no) En esta última entrega del especial Sega Interactive ya vamos a ver los títulos más llamativos y centrados en Japón, que serían los que están basados en tarjetas magnéticas coleccionables. Para los más curtidos en los arcades añejos, estos juegos pueden causar un choque cultural al paladar occidental, […]
-
Sega Interactive: Un repaso a los recientes arcades de la compañía — Segunda parte
Entonces ¿qué ha hecho Sega Interactive estos años? Pues muchas cosas interesantes que sorprenderían a más de una persona. Y varios de estos piden conversión a consolas domésticas. Parte de estos son los llamados juegos arcades “tradicionales”, en el sentido que no utilizan controles dedicados imposibles en consolas. Algunos de ellos, como los Project Diva, han […]
-
Sega Interactive: Un repaso a los recientes arcades de la compañía — Primera parte
Nos ponemos en contexto Han sido unos días bastante interesantes en clave Sega debido a los problemas financieros que están sufriendo varias empresas del conglomerado SegaSammy. Dejando de lado los negocios de Sammy, en Sega se ha dejado claro que todo lo relacionado con el mundo arcade pasa momentos muy difíciles. Tanto, que la compañía se […]