Categoría: Reportaje
-
Dreamcast y sus versiones arcade
Ya sabemos que Sega tiene “alma” arcade. Desde el principio de los tiempos, la compañia nipona quiso llevar la experiencia de los salones recreativos a las casas. Pero había un obstáculo muy grande, la potencia de una placa arcade normalmente difería bestialmente entre las consolas del momento. Por ejemplo, Hideki Sato quería que Mega Drive […]
-
El mes de Game Boy: Pokémon Azul
Después de comentar la segunda aventura portátil de Mario la semana pasada, en esta ocasión le toca al tercer juego que tuve en propiedad para Game Boy. Ni más ni menos que Pokémon Azul. Como ya dije en el anterior artículo, tuve bastante abandonada a la portátil de Nintendo. Era la época en la que también […]
-
Dream Library, la consola virtual de Dreamcast
Es bien sabido que Dreamcast sentó las bases de gran parte del juego online y la (discutible) implementación de los contenidos descargables de la industria actual. Sin embargo, hay una faceta bastante desconocida de la última consola de Sega (ya que no lo pudimos “catar” en nuestros lares), es que también fue una de las […]
-
Bioshock y el siglo XX
Nota del autor Hace años que escribí éste texto y, viéndolo con perspectiva, me parece ya bastante demodé. Bioshock está considerada como una saga prácticamente muerta y donde, ya en su segunda parte, surgieron voces que ya predecían que se estaba «estirando el chicle». Tampoco voy a descubrir la rueda con el siguiente artículo, ya […]
-
Sega como Third Party
Posiblemente, cada vez son menos los que se acuerdan que antes de que Microsoft se metiera en el mercado de consolas, estaba Sega sacando consolas cada 3 o 4 años o manteniendo a 7 sistemas a la vez. Hasta que casi desaparecen y tuvieron que reconvertirse a third party y dejar de lado el hardware […]
-
Un breve recorrido a los estudios internos de la Sega post-Dreamcast (actualizado)
Este año se cumplen dos efemérides muy especiales para Sega, en 1988 salió en Japón la Megadrive y diez años mas tarde fue el turno de Dreamcast. Como ya sabemos, a partir de ahí la compañía salió del mercado del hardware doméstico (que no del hardware arcade) para pasar a ser una third party. Lo curioso […]
-
Sega Saturn y los juegos que se quedaron en su planeta
Una de mis consolas favoritas es Sega Saturn, no es ningún secreto para los que me conocen en persona o en foros. También es sabido que Saturn es la consola con mayor número de títulos de toda la familia de hardware doméstico de la compañía del erizo azul, a pesar de que los desarrolladores occidentales […]
-
Anexo: Dreamcast y lo que podría haber sido
Siempre he sido muy fan de las ucronías, esas historias alternativas que crea mucha gente. Vaya, los típicos what if (qué pasaría si…). Dreamcast posiblemente, debido a su prematura «muerte», es la consola perfecta para este tipo de «historias». Siempre pienso en lo que podría haber sido de Dreamcast si a Sega no le hubiera ido […]
-
Dreamcast cumple 20 años (#4 y final)
Fin de una era Sega, al anunciar el cese de la fabricación de Dreamcast, en numerosas ocasiones se mostraba abierta a compartir su tecnología a terceros. Incluso se llegaron a mostrar imágenes del Set Top Box, nombre al que se le había dado al primer dispositivo que haría uso de los componentes de Dreamcast. Básicamente […]
-
Dreamcast cumple 20 años (#3)
Sale a la venta Playstation 2 El 4 de marzo del año 2000 sale a la venta en tierras niponas Playstation 2. Las ventas de la consola, junto con los accesorios y los juegos generaron 250 millones de dólares el primer día. Frente a los 97 millones que ingresó Dreamcast en su lanzamiento. El alto precio […]